MADRES DE FAMILIA DEL VRAEM RECIBEN KIT DE COCINAS GRACIAS AL PROGRAMA NACIONAL “COCINA PERÚ”
Un total de 91 madres de familia de zonas alejadas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) recibieron, cada una, un kit de cocina gracias al Programa Nacional de Cocinas Familiares “Cocina Perú” del Ministerio de Energía y Minas, en el marco de la inclusión social energética que impulsa el Gobierno.
Así lo hizo saber la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Las madres de familia provenían de los distritos de Pichari y Kimbiri, en Cusco, y de Sivia, Ayna, Santa Rosa y Samugari, en Ayacucho, y recibieron una cocina de dos hornillas, un balón cargado con GLP de 10 kilos e implementos (válvula, manguera, abrazaderas), precisó.
“Antes teníamos que ir al monte a recoger leña para cocinar. Ahora, con mi cocina a gas ya no cargaré leña ni sufriré más con el humo”, afirmó una de ellas que llegó desde su querido Tutumbaru, en el distrito de Sivia, hasta Pichari para recibir su cocina.
Durante la ceremonia de entrega, un representante de la ST-CODEVRAEM explicó a las beneficiarias cómo hacer un uso adecuado de las cocinas a gas, considerando para ello las medidas de seguridad.
Además, ellas también podrían ser beneficiarias del vale del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que permite tener un descuento en la compra del balón de gas, dependiendo del consumo mensual de energía eléctrica.
De esta manera, el Gobierno viene extendiendo la frontera energética en las zonas más alejadas del VRAEM, puntualizó la ST-CODEVRAEM.
Escrito por
Hago periodismo cívico regional en Ayacucho y el Vraem